PRENSA

 

 Fiscalía pide condenar a Andrés Felipe Arias

 10 de febrero de 2014

 

Comentario:

Gracias a todas las investigaciones llevadas a cabo por la fiscalía, se ha podido evidenciar que existieron diversas irregularidades de tipo jurídico en Agro Ingreso Seguro, programa que se encontraba a cargo del ex ministro de agricultura Andrés Felipe Arias, quien incurrió en malos gastos tanto de administración como de  divulgación para la publicidad de dicho proyecto.

En la actualidad, se siguen encontrando pruebas que inculpan al ex ministro, quien no se encuentra muy satisfecho con la labor de la fiscalía y dice ser inocente.

Es por esto, que los colombianos esperamos que el próximo Martes se procesa con justicia y mano dura ante este  servidor público, quien beneficio a personas apoderadas y se olvido de la población vulnerable (agricultores) que en ese momento era el principal ente para llevara a cabo dicho proyecto.

De igual forma, anhelamos que este hecho no se convierta en una cortina de humo y que por el contrario, se empiece a dar ejemplo para que todos los políticos y altos funcionarios del estado que infrinjan en la ley sean judicializados sin ninguna contemplación.

 

Enlace: https://www.semana.com/nacion/articulo/fiscalia-pide-condena-contra-andres-felipe-arias/376785-3

 

 

 

Miércoles 19 de febrero de 2012

 

WALDEMARRO MARTÍNEZ, CONSIDERADO UNA DE LAS MEJORES VOCES DE HISPANOAMÉRICA VISITÓ LA FUNLAM

 

Por: Yessica Tatiana González Zabala

 

 

El pasado miércoles, se llevó a cabo en la Fundación Universitaria Luis Amigó una conferencia a cargo del publicista y Voice Over Waldemaro Martínez, en la que se trataron temas acerca de la evolución de la radio y su recorrido en los 25 años de desempeño en este medio a través de los años.

Martínez, es una de las voces más cotizadas de Hispanoamérica, por lo que a través de su experiencia  se permite afirmar “la radio juega un papel importante en la formación de valores y su locutor hace las veces de guía”, además, plantea que el reto fundamental para llevar a cabo una buena radio es el respeto por el público.

De igual manera,  hizo a lución al reto al que se deben enfrentar los futuros comunicadores sociales y publicistas  en el mercado laboral, para destacarse en su medio con un excelente trabajo  caracterizados por el estilo propio del profesional que marque la diferencia antes su competencia.

En cuanto a la labor  y desempeño de los locutores en la radio Waldemaro explica “es un mejor un locutor que no tenga voz y que tenga cabeza a un locutor que tenga voz y no tenga nada en la cabeza”.

Finalmente, el invitado dio varios consejos a los estudiantes que asistieron a la plática, sobre las bases fundamentales de un buen publicista y comunicador, igualmente agregó “un  locutor antes de tener una buena voz debe tener su propia personalidad” para destacarse en su medio.

 

                  

PROYECTO DE VÍCTIMAS

 

25 DE FEBRERO DE 2014

 

Es de gran importancia analizar los difervos factores que han influido a través de los años para que Colombia, un pais con tantas oportunidades de  desarrollo este enfrascado en la violencia a causa del conflicto armado que afecta diariamente a personas inocentes, además, de detener el proceso económico y social de nuestro país. Todo esto quizas se debe a la falta de mano dura de algunos Gobernantes  que no han tenido la suficiente autoridad y mano dura con estos grupos al margen de la ley.

Aunque el fin de la guerra es una meta llena de obstaculos para sobrepasar, el Gobierno se ha enfocado en el proyecto reparación de victimas, en el que los colombianos con su ayuda tambien juegan un  papel detrminante.

Asi pues, con este proyecto no se pretende olvidar un pasado lleno de dolor y tristeza en varias familias colombianas, sino hacer un "homenaje"  a todas aquellas personas que durante una etapa de su vida fueron victimas de la violencia, asimilandola como un reto que dia a dia bebian sobrepasar, pero el dia menos pensado termino acabando con sus vidas.

 

fuente: https://www.semana.com/Especiales/proyectovictimas/index.html

 


 

LOS PERIODISTAS MEXICANOS EXIGEN EL FIN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA PROFESIÓN

 

03 MARZO 2014

 

Es lamentable ver que actualmente  las personas son castigadas con su propia vida por cumplir con su trabajo de informar a la sociedad sobre cada uno de los acontecimientos que pasan a su alrededor y  los afecta directamente.

El caso de México, es uno de los tantos en los que los periodistas  han perdido su vida por querer mostrar al país la verdad tanto política como social  que lo afecta directamente, creando así conciencia  y opinión crítica en su público sobre las diversas posturas que  deben adoptar  frente a determinadas temática que agobian a la sociedad en determinado momento.

Así pues, actos como los realizados por los colegas periodistas de México, deben implementarse con más frecuencia, para defender el derecho a la libre expresión que  tantas veces se ha visto vulnerado, dejando como resultado la muerte de personas inocentes.

Tal como lo explica Elena Poniatowska “Es una injusticia y una infamia que se asesine por eso, por su trabajo”.

 

fuente: https://internacional.elpais.com/internacional/2014/02/24/actualidad/1393198705_658624.html

 

LA UNESCO CONDENÓ EL ASESINATO DE UN CAMARÓGRAFO COLOMBIANO

 

08 MARZO 2014

 

Es impactante ver la cantidad de comunicadores y periodistas que pierden su vida al cumplir con la labor  de informar a la sociedad sobre los diversas problemáticas que se presentan actualmente afectando directamente a determinada comunidad o cultura.

 

Es por esto que actitudes como la de la de directora general de la UNESCO, Irina Bokova son muy importantes destacarlas, pues siempre buscan el bienestar de este gremio (periodístico) que se ha visto gravemente afectado por su labor de trasmitir la verdad sin emitir su punto de vista frente a personas y actos que afectan el funcionamiento de determinada locación y gran parte  de sus habitantes.

 

Finalmente,  es labor de todo el país no permitir que los criminales utilicen la violencia como principal herramienta para impedir que los periodistas cumplan con su trabajo, privando así a la sociedad de recibir la información verídica sobre diversas problemáticas que los afecta.

 

FUENTE: https://www.cinu.mx/noticias/la/la-unesco-condeno-el-asesinato/

 

UNIDOS POR LA LIBERTAD DE PRENSA E INFORMACIÓN EN VENEZUELA

 

14  MARZO DE 2014

 

Acciones como la  del periódico el Tiempo, ayudan a afianzar el derecho de la libre expresión que en Venezuela se ha visto muy afectado gracias a las decisiones de su presidente, quien actúa en contra de  los medios de comunicación que quieren dar a conocer a los venezolanos la verdad de cada uno de los acontecimientos que se presentan en este país, sin actuar influenciados por el poder político.

 

Son varios los diarios que se unen a esta iniciativa, en la cual tiene como principal objetivo publicar en sus ediciones  información subministrada por los colegas venezolanos, con el fin de que los lectores conozcan versiones independientes de las diversas problemáticas que acaecen sobre los habitantes de este  estado.

 

Así pues, se quiere dejar claro mediante la transmisión de los mensajes que todos son Venezuela, pues es claro que sin libertad de expresión no hay democracia, lo que conlleva a una nación poca informada  y sin visión crítica frente a las decisiones tomadas por los entes gubernamentales encargados del buen funcionamiento del país.

 

FUENTE: https://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/por-la-libertad-de-prensa-e-informacin_13601635-4

 

PROCURADURÍA PIDE A LA FUERZA PÚBLICA RESPETAR A CAMPESINOS DURANTE PROTESTAS.

 

23 DE MARZO DE 2014

 

Actualmente es muy común ver en el Colombia gran cantidad de protestas llevadas a cabo por diversos grupos étnicos de distintos extractos sociales, que se encuentran en desacuerdo con la manera en que el gobierno colombiano maneja los recursos económicos de los ciudadanos, beneficiando siempre  a las personas adineradas y olvidándose de los habitantes que trabajan día a día para buscar su bienestar y ayudar en el desarrollo del país.

 

Es por esto que es de gran importancia recordar a las personas que participan dentro de estas protestas y manifestaciones que aunque tienen el derecho de expresar su inconformidad con las decisiones de los entes gubernamentales, también tienen deberes con los demás ciudadanos quienes no deben verse afectados por estas acciones en contra del presidente y sus mandatarios.

 

Finalmente, cabe destacar la decisión del Ministerio Público  quien  recordó a la fuerza pública su misión de proteger  a la ciudadanía  sin recurrir a la violencia, para dar una buena solución a estos problemas que afectan directamente a toda la sociedad.

 

FUENTE: https://www.elespectador.com/noticias/nacional/procuraduria-pide-fuerza-publica-respetar-campesinos-du-articulo-482518

 

DIRECTOR DE DIARIO VENEZOLANO TALCUAL DENUNCIA PERSECUCIÓN DE GOBIERNO.

 

28 DE MARZO DE 2014

 

COMENTARIO:

Actualmente, Venezuela se ha convertido en el eje principal en cuanto a temas relacionados con la  vulneración del derecho a la libre expresión en los diferentes medios de comunicación que buscan concientizar e informar a los venezolanos sobre las problemáticas que aquejan a la sociedad  y los diversos acciones llevadas a cabo por sus entes gubernamentales.

Es el caso del diario TALCUAL que ese encuentra en un proceso penal, por la publicación de un artículo de opinión  redactado por un  articulista independiente. El proceso se inició por la demanda  realizada por un funcionario del gobierno el cual manipula con su poder a las personas para que no den a conocer la información sobre sus malos procederes dentro de su periodo gubernamental.

 Así pues, es injusto ver como como se censura a los periodistas por cumplir con su función de informar a la sociedad quitándoles los medios y herramientas fundamentales para  llevar a cabo su proceso comunicacional.

 

Fuente:https://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/director-de-diario-venezolano-talcual-denuncia-persecucin-de-gobierno_13630056-4

 

 

LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO PARA INTENTAR FRENAR EL PARO AGRARIO

 

24 ABRIL 2014

 

Es importante destacar las diversas problemáticas que han traído consigo los pasados paros agrarios, en los que se han visto principalmente afectados los colombianos tanto  en su salud como en la facilidad para desplazarse a diferentes lugares dentro de su municipio o departamento.

Así pues, es importante destacar el esfuerzo que está mostrando el Estado por intentar impedir el paro programado para el próximo lunes.  Entre las medidas más destacadas se encuentra el incremento del presupuesto para las zonas rurales, quienes son los principales promotores de esa manifestación que busca beneficios y mejor estabilidad económica para el sector del campo.

Finalmente cabe destacar que el Estado debe ser consciente de la importancia que tiene este sector en el desarrollo del país y por lo tanto debe brindarle mejores oportunidades para desarrollar su actividad agrícola que les permite su supervivencia y la del país en general.

 

PROCLAMAN SANTOS A DOS PAPAS "RESTAURADORES" DE LA IGLESIA

 

27 ABRIL 2014

 

COMENTARIO:

Con la santidad de los papas  juan xxiii y juan pablo ii llevada a cabo en  la Plaza de San Pedro  por el actual papa Francisco  queda demostrado que aun a pesar de los diferentes conflictos generados dentro de la religión católica existen miles de peregrino que creen  y tiene fe  en Dios y en cada uno de los emisarios que él pone en la vida de las personas para  cumplir sueños y milagros que ante los ojos de muchos seres humanos y en especial de la ciencia son imposibles.

Además,  mediante estas ceremonias tan importantes en los creyentes católicos, se da la oportunidad a  las personas de  conocer acerca de los diversos milagros realizados en vida por estos emisarios de Dios  que tiene la misión de hacer milagros en personas que ponen su vida y metas en manos de ellos con mucha fe y misericordia.

 

 

FUENTE: https://www.semana.com/nacion/articulo/papa-franciso-proclama-santos-dos-papas/385182-3

 

ESTUDIANTES DE TUNJA CONFUNDIERON VENENO PARA RATAS CON DULCES

 

29 ABRIL 2014

 

COMENTARIO:

Noticias como estas, evidencian el claro descuido de los docentes y directivas a cargo de las instituciones educativas en donde no toman las precauciones necesarias para prevenir e informar a los estudiantes sobre las medidas  que se están tomando dentro del establecimiento educativo para acabar  con determinada plaga o ejecutar un proyecto de prevención o  modificación estructural.

Acciones como estas dejan al descubierto los grandes  riesgos  a los que se exponen diariamente los niños, quienes tiene  a confundir fácilmente un veneno por su forma empaque y llamativo color con un alimento, lo que puede traer altas repercusiones a futuro  y en el peor de los casos puede acabar con la vida de cada uno de ellos.

 

FUENTE: https://www.elespectador.com/noticias/nacional/estudiantes-de-tunja-confundieron-veneno-ratas-dulces-articulo-489614

 

GOBIERNO YA CASI TIENE LISTA REGLAMENTACIÓN PARA VENTA DE ÁCIDOS AL MENUDEO

 

06 MAYO 2014

 

COMENTARIO:

Este decreto es muy importante para la sociedad, debido a los diversas problemáticas que ha traído consigo la venta de ácido al menudeo, lo que le ha facilitado a los delincuentes el uso de este para cobrar venganzas o simplemente hacer daño a las personas que consideran sus enemigos, perjudicando no solo en su apariencia física sino también generando traumas sicológicos difíciles de superar por la víctima, cuando esta sobrevive a estos ataque que han tomado gran auge en la actualidad.

Igualmente, cabe destacar  ruta  planteada para la atención integral a las víctimas de esta nuevo modalidad en contra de los colombianos, la cual consiste en un decreto donde se pronostica la garantía de atención en salud para las víctimas y el uso de las tecnologías en salud  para su pronta recuperación no incluidas en el plan de beneficios.

Así pues,  cabe destacar que con esta medida se podrá controlar un poco el alto incide  de ataque con ácido evidenciado en los últimos meses en el país, que ha dejado como víctimas varios habitantes en diferentes departamentos.

 

 

SE LEVANTÓ EL PARO EN HUILA Y SANTANDER

 

MARZO 13 DE 2014

 

Después de llevarse a cabo una larga reunión entre miembros de la comunidad campesina y el ministro de agricultura y desarrollo rural,  se logró llegar a un acuerdo  en el los integrantes del paro acordaron un tiempo de espera para que les den soluciones destinadas a abaratar los costos de los insumos, igualmente,  se aceptó la propuesta para refinanciar los créditos a los pequeños productores.

Casos como estos demuestran  que con diálogos y acuerdos es como lo colombianos aportamos nuestro grano de arena para alcanzar la paz, dejando de lado tanta violencia y conflictos que han afectado  directa o indirectamente a tantas personas inocentes en el país.

Finalmente cabe destacar  la importancia que tiene los campesinos en el desarrollo y la economía de nuestro país con su labor agrícola, por lo que esperamos que el gobierno cumpla con lo pactado en la reunión.

 

FUENTE: https://www.semana.com/nacion/articulo/se-levanto-el-paro-agrario-en-huila-santander/387156-3